martes, 29 de mayo de 2012

Este 29 de mayo se recuerda el día del estudiante ecuatoriano.


El 29 de Mayo de 1969 se produjo una de las luchas más importantes y heroicas de los estudiantes de secundaria y universitarios de Ecuador.
Exigiendo la democratización y el libre ingreso a las universidades, un grupo de estudiantes tomó las instalaciones de la Casona Universitaria en la ciudad Guayaquil. En respuesta, la intervención del ejército provocó una masacre que costó la vida de más de 30 jóvenes, así como la prisión y brutal tortura para 140 estudiantes.
Entre los cómplices de la matanza se encontraban el Consejo Universitario de aquel entonces, el Gobernador de la provincia y los denominados “Carabineros”, quienes dotados de armas dispararon y desalojaron a los estudiantes en la Casona Universitaria, todos ellos a órdenes del gobierno de Velasco Ibarra.
Día como este nos recuerda las grandes luchas que vivió el movimiento estudiantil, y la que nos obliga a hacer respetar los derechos que se ha ganado con sangre.
Gobiernos actuales limitan el ingreso a la universidad, utilizando un discurso sobre “meritocracia” que exime a hijos de la clase trabajadora al ingreso a las universidades. Y beneficia a la elite económica el ingreso a la misma.
Hoy más que un día para recordar, es un día para reflexionar sobre la universidad que el pueblo necesita, y la defensa inclaudicable del libre ingreso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario